miércoles, 11 de noviembre de 2009

¡¡¡¡Datos utiles!!!!

La aptitud física medida a través del pulso

El pulso es el elemento básico para conocer el grado de intensidad con que se está realizando un esfuerzo físico y para verificar la aptitud física de una persona. Tiene gran valor, tanto para controlar el grado de exigencia de los ejercicios y establecer la recuperación, como para regular la intensidad con que se desea ejercitar. El pulso se toma antes, durante y después de un programa de entrenamiento.

Frecuencia Cardiaca:

El corazón tiene como tarea hacer fluir la sangre por el cuerpo, para esto necesita contraerse y expandirse. La velocidad de contracción del corazón también se conoce como la frecuencia cardiaca. Esta es la cantidad de pulsaciones o contracciones por minuto (p.p.m) que realiza el corazón, lo cual corresponde a la cantidad de veces que el corazón se contrae en un minuto.

El Pulso

Es una onda que se origina en el corazón y se propaga a través de todas las arterias en el cuerpo. Esto sucede cada vez que el corazón se contrae (o da un latido), y hace circular la sangre por todo el organismo. La onda se percibe como un pulso y se puede palpar o tomar en diferentes partes del cuerpo por donde pasan las diferentes arterias. Estos lugares pueden ser en el cuello donde se encuentra la carótida y cerca de la muñeca en la radial. Para tomar el pulso usualmente se usan las yemas del dedo índice y medio, presionando suavemente en el lugar indicado, allí se podrá sentir las palpitaciones del corazón.


Toma del pulso en reposo - arteria radial

Cerca de la muñeca se encuentra la arteria radial conocida como canal radial.
Se utiliza para ello los dedos índice y medio de la mano izquierda, colocando suavemente las yemas sobre el canal radial y comprimiéndolo hasta sentir ondas de pulso.

Se cuentan las pulsaciones durante unos 15 segundos, luego se multiplica esa cantidad por 4, de esa manera se obtienen las p.p.m.
Ejemplo: Se contaron 17 pulsaciones durante los 15 segundos, entonces se multiplica 17 por 4 y se obtiene las pulsaciones por minuto, que en este caso serian 68 p.p.m.
17 x 4 = 68 p.p.m

Toma de Pulso en Actividad Física:

El pulso se toma después de una actividad física para chequear las frecuencias cardiaca y respiratoria. Esto permite al atleta o entrenador saber si el organismo tiene la capacidad para soportar el trabajo al cual esta siendo sometido. De esta manera se pueden evitar problemas cardiacos o colapsos por abusar del cuerpo en los ejercicios para los cuales no está preparado



Datos extraidos:http://www.rena.edu.ve/index.html

martes, 6 de octubre de 2009

:*♣*:CrEeR:*:♥:*



Siendo docentes tenemos la posibilidad de hacer grandes cosas,porque a pesar de todo lo malo, de todas las complicaciones e injusticias debemos creer que se puede, porque hay que creer en esas pequeñas lineas curvas que se dibujan en los niños,creer en ese poder que tienen, ese poder inexplicable capaz de borrar, de mejorar, de amainar esas tristezas, preocupaciones que tenemos los adultos, los adultos que aveces nos hemos olvidado de sonreír, de jugar, de disfrutar, de reír por cualquier cosa hasta que duela la panza, aveces nos olvidamos que si nosotros no creemos en ellos nadie lo va a hacer, debemos creer y hacer para que ellos crean y hagan...